jueves, 26 de diciembre de 2024

En San Isidro, Belén de cumbres 2024

 El Grupo de Montaña de la Sociedad organizó en la Ermita de San Isidro, Sierra de Penouta,  en este año 2024 su Belén de Cumbres.

Con la colaboración de Jorge Villa, autor del nacimiento, se colocó e inauguró con una pequeña fiesta, con “pinchoteo” y bar a cargo de nuestro amigo Amador, el 22 de diciembre. Éste permanecerá instalado hasta mediados del mes de enero del año entrante.

Nuestros senderistas hicieron la ruta desde Boal hasta el emplazamiento en San Isidro.

Una bonita actividad que da cierre al año pleno de rutas y viajes de nuestro Grupo.




lunes, 16 de diciembre de 2024

FIESTA DE NAVIDAD, 2024


En el Restaurante Folgueirou, Illano, hemos celebrado la Sociedad de Amigos de Boal, ayer 14 de Diciembre, nuestra tradicional Comida de Navidad.

Más de cincuenta personas participaron en este evento en el que se entregaron los premios “Amigos de Boal 2024”. En esta edición recayeron los nombramientos en:

·        Grupo de Montaña Peña Furada de Navia.

·        Escudería Motor Club de Castrillón.

·        D. Angel Villa Valdés, arqueólogo.

Gisela Lopez Campoamor, responsable del Grupo de Montaña de nuestra Sociedad, presentó la labor del Grupo Peña Furada en pro del montañismo y su colaboración con todas las actividades en el Occidente de Asturias. Su Presidente, José Santos, agradeció el premio otorgado y su disponibilidad para seguir ayudando.

Inma Méndez Freije, secretaria de la Sociedad, destacó el trabajo de la Escudería en el fomento del deporte de motor, rally de montaña, llegando a la 23ª edición de la Subida a Castrillón y en la promoción del Concejo de Boal.

Miguel Mojardín, Presidente de la Sociedad, enfatizó la importancia de los estudios arqueológicos de Villa Valdés así como su disposición y colaboración en múltiples actividades formativas en Boal y los Valles del Navia.

También, por parte, de la Escudería de Castrillón se dio un cariñoso homenaje, tras su jubilación, al policía municipal de Boal, D. Adolfo Blanco Rodríguez. Hecho al que nos sumamos todos los asistentes por el gran valor profesional y humano de Adolfo.

Asistieron dos representantes de la Federación de Asociacións de Veciños “Lucus Augusti” de la Provincia de Lugo: D. Francisco Javier Otero López y D. Miguel Angel Corredoira Real. En el acto manifestaron nuestra total sintonía en impulsar proyectos como La Gran Senda del Navia.

Buena comida suministrada por nuestro asociado Manolo y su equipo y todo ello amenizado por la acordeonista Silvia.

Así concluyó este acto de hermandad con el compromiso de seguir trabajando por Boal y los Valles del Navia, así como deseando unas felices fiestas y un próspero año nuevo.












viernes, 29 de noviembre de 2024

JUNTA DIRECTIVA EXTRAORDINARIA, 31 DE OCTUBRE. CONCESIÓN PREMIOS 2024




Asambleas Extraordinaria y Ordinaria, 26 de Octubre. Casa de la Cultura de Boal

ACUERDOS ADOPTADOS

1. En relación a los cambios de los Estatutos:

·     *  Ampliación del ámbito de actuación de la Sociedad al conjunto de los Valles del Navia, incluyendo la colaboración con los concellos gallegos del río.

·     *  Creación de las secciones de Cultura y Universidad Rural;  Micología.

·     *  Eliminación de la limitación en los mandatos de los integrantes de  la Junta Directiva

·     *  Clarificación de los tipos de socios y de los premios de la Sociedad.

Los nuevos Estatutos será remitidos al Departamento de Asociaciones del Principado de Asturias para su valoración y aprobación definitiva.  

TEXTO COMPLETO

2. PLAN DE ACTIVIDADES OCTUBRE/DICIEMBRE 2024


1.     Obras Gran Senda del Navia en Boal. Canalización del arroyo Piñeira y mejora       muros, junto a la pasarela de Roxíos. Subvención 600 € del Ayto  Boal.

2.     Jornadas micológicas, en colaboración con la Sociedad Micológica de Boal, Días 31 de Octubre, 1 y 2 de noviembre. 

3.     Excursión Puebla de Sanabria, días 22,23 y 24 de noviembre. En colaboración Sociedad Micológica.

4.     Conferencia “Constitución y libertad de información”, a cargo de D. Gonzalo Martínez Peón, Director de La Nueva España. 5 de Diciembre,   18 horas, Casa de la Cultura Boal.

5.     Comida de Navidad, 14 de diciembre, Restaurante Folgueirou, 15 horas.

6.     Belén de Cumbres 2024. Ermita de San Isidro, domingo 22 de diciembre, Misa a las 13 horas.

7.     Otras Actividades del Grupo de Montaña.


TEXTO COMPLETO ACTA


miércoles, 4 de septiembre de 2024

HA FALLECIDO JULIO FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, "NARO, EL DE LA MIEL": MIEMBRO DE HONOR Y VICEPRESIDENTE DE LA SOCIEDAD

El pasado 29 de agosto fallecía en su domicilio de Peirones Julio Fernández Rodríguez, Vicepresidente de la Sociedad de Amigos de Boal; un referente de Boal por su vida de compromiso compartida entre la función pública local, la promoción de la apicultura y la colaboración social.

Cofundador y protagonista desde el año 2016 en las acciones de la Sociedad de Amigos de Boal Quedamos sin una persona seria, conocedora de la vida y necesidades del municipio: amigo de todo el mundo.

Descanse en paz, gracias por todo Julio.






https://amigosdeboal.blogspot.com/2016/11/nuestro-companero-julio-fernandez.html

https://amigosdeboal.blogspot.com/2023/12/fiesta-de-navidad-2023.html






viernes, 21 de junio de 2024

Un interesante curso de poda de árboles frutales

 

Con el impulso de la Sociedad y la financiación de Caja Rural de Asturias se ha desarrollado un interesante curso teórico-práctico de poda de árboles. Bajo la dirección técnica de Jorge (Campoastur) las sesiones se desarrollaron los días 15, 16 de marzo y 19 de junio.

Nuestro especial agradecimiento a Caja Rural de Asturias por su apoyo a estas actividades formativas.









lunes, 20 de mayo de 2024

En apoyo al Hospital de Jarrio y de nuestro nuevo Centro de Salud en Boal

 La Sociedad de Amigos de Boal ha participado este domingo, 19 de mayo, en la concentración convocada por la Plataforma Salvemos nuestro Hospital en las inmediaciones del centro hospitalario de Jarrio.

Por la defensa de la sanidad pública en el Occidente de Asturias, la dotación de las especialidades vacantes y la reducción de las listas de espera en nuestra área sanitaria.

Los ciudadanos de Boal llevamos mas de 30 años con un Centro de Salud raquítico e insuficiente , con grandes dificultades de acceso, para un correcto desempeño profesional y para la atención a los pacientes y exigimos la pronta rehabilitación de la casa Campón , en el centro de la villa, para este cometido.

Creemos que las dificultades de comunicación existentes, véase el estado de la AS-35 y la AS-12, son elementos fundamentales a tener en cuenta a la hora de tomar decisiones sobre la centralización de la atención sanitaria en Avilés/Oviedo. Esto unido al envejecimiento de la población supone grandes dificultades para asistir adecuadamente a los centros sanitarios.

https://www.lne.es/occidente/2024/05/20/centenares-personas-vuelven-manifestarse-defensa-102608528.html

https://www.elcomercio.es/asturias/occidente-levanta-voz-defensa-hospital-salud-cancela-20240520220650-nt.html

https://ort-ort.com/75928-2/

https://www.rtpa.es/noticias-asturias:El-noroccidente-asturiano-se-concentra-por-una-sanidad-publica-de-calidad_1117161





LAS ALCALDÍAS GALLEGAS DEL NAVIA CON LA GRAN SENDA DEL NAVIA

 Convocados por la Sociedad de Amigos de Boal se reunieron las sietes alcaldías del Río Navia en A Fonsagrada el pasado jueves, 16 de Mayo.

Asistieron a esta cita: José Luis Raposo Magdalena (Alcalde Pedrafita do Cebreiro), Jesús Manuel Núñez Díaz (Alcalde de As Nogais), Benigno Gómez Tadín (Alcalde de Cervantes), Raquel Díaz García (Teniente Alcalde de Negueira de Muñiz), Manuel Martínez Núñez (Alcalde de Becerreá), José Fernández Fernández (Alcalde de Navia de Suarna), Carlos López López (Alcalde de A Fonsagrada).

También participaron Fe Alvarez (Gerente del Grupo de Desarrollo Local Montes y Vales Orientais de Galicia) y el técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento de A Fonsagrada Raul García.

Por parte de la Sociedad de Amigos de Boal: César Murias Pérez, Roberto Siñeriz Rico y Miguel Mojardín López.

Los acuerdos fundamentales para impulsar el proyecto de la Gran Senda del Navia reclamando a la Xunta de Galicia su liderazgo, junto con el Gobierno del Principado de Asturias, fueron:

1. Creación de una comisión integrada por los Alcaldes de A Fonsagrada, Navia de Suarna y As Nogais con la participación técnica de Raúl García.

2. Realización de entrevistas con el Delegado Territorial de la Xunta de Galicia en Lugo Javier Arias Fouz y, posteriormente, con las Consellerias de la Xunta implicadas.

Estimamos que la reunión fue un exito en aras de conseguir una pronta definición del proyecto definitivo y su posterior ejecución.

https://www.lne.es/occidente/2024/05/17/municipios-gallegos-gran-senda-navia-102468159.html






domingo, 28 de abril de 2024

EL DIA REGIONAL DEL SENDERISMO EN ILLANO: UN IMPULSO A LA GRAN SENDA DEL NAVIA

 Ayer sábado, 27 de abril, celebramos en Illano el Día Regional del Senderismo así como la III Marcha en favor de la Gran Senda del Navia con gran éxito de participantes, mas de 200 senderistas. Los Grupos con mayor representación fueron los Veteranos de la Federación de Montaña, Os sendeiros de Foz, Grupo Pisanderos de Quintueles, Grupo MIES de Oviedo, Peña Furada de Navia y nuestro Grupo de Montaña.

Asistieron también a este evento: Marcos Niño Gayoso, Director General de Reto Demográfico del Gobierno del Principado de Asturias; Lucía Villanueva Baldonedo, Alcaldesa de Pesoz; Iván Rodríguez Redondo, Alcalde de Illano; Raquel Díaz Barcia, Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Negueira Muñiz; Joaquín García Díez, Diputado,en la legislatura anterior, por Lugo en el Congreso de los Diputados e impulsor de la Proposición No de Ley que declaró al proyecto de la Gran Senda del Navia "Obra de Interés General" ; Carlos, Presidente de la Asociación Pico Castro de Bullaso y representantes de la Federación de Asociaciones de Veciños de Lugo.

A pesar del mal tiempo la jornada se desarrolló normalmente y se culminó la jornada con la comida y fiesta en el restaurante de Folgueirou.

Desde la Sociedad de Amigos de Boal queremos agradecer a la Federación de Montaña de Asturias su confianza en nuestro Grupo  para organizar este evento así como su apuesta por dar visibilidad a los Valles del Navia.

Agradecemos también la presencia de las autoridades porque demuestra su compromiso con la Gran Senda del Navia y por escuchar directamente al movimiento vecinal.

En la Sociedad de Amigos de Boal proponemos que sea el Ministerio de Agricultura, a través del Programa Caminos Naturales, quién realice el proyecto y ejecute este sendero. Tienen la experiencia suficiente, más de 130 caminos en España, supondría entrar en esta importante red de caminos europea y dar un planteamiento excepcional a este espacio natural y cultural tan singular. El río Navia enlaza tres caminos de Santiago: Camino de la Costa en Navia, Camino Primitivo en Salime y Camino Primitivo en Pedrafita do Cebreiro. Un proyecto de desarrollo para los Valles del Navia.

https://www.lne.es/occidente/2024/04/28/vecinos-reclaman-dinero-senda-navia-101667179.html












miércoles, 20 de marzo de 2024

La Asamblea de la Sociedad de Amigos de Boal aprueba la gestión presentada y los planes para 2024

 Celebrada la Asamblea General Ordinaria, el pasado 16 de marzo en la Casa de la Cultura de Boal, y tras ser presentada la memoria de gestión de los años 2020,2021,2022 y 2023 por parte de la Junta Directiva así como los planes para 2024 se han establecido las siguientes conclusiones:

1. La Sociedad de Amigos de Boal es una entidad consolidada en los Valles del Navia, y en el concejo de Boal, tanto por su número de socios (210) como por su permanente actividad.

Ha estado presente en las problemáticas de nuestra tierra referentes a las infraestructuras viarias y sanitarias, en el ocio y la cultura, en el senderismo con nuestro Grupo de Montaña, en la defensa y promoción de LA GRAN SENDA DEL NAVIA, en el mantenimiento de la Ruta Viesgo de los Miradores del Navia y, en general, en las vivencias de nuestra gente.

2. Nos reafirmamos en nuestro compromiso con Boal y los Valles del Navia, una tierra abandonada  a su suerte y con un desplome poblacional alarmante. Promocionar sus valores, su cultura y sus potencialidades económicas continuará siendo nuestra línea de actuación en 2024.

Para ver toda la gestión  pincha en  GESTIÓN Y PLAN 2024